Nuestra Bandera, es la de los Galeones de España, utilizada en los siglos XVI - XVII y parte del XVIII.

 

Ésta bandera se adopta en tiempos del Emperador Carlos I e Isabel de Portugal, aunque ya se usaba durante el reinado de Juana de Castilla, por tanto, en la España unificada por sus padres, los Reyes Católicos.

 

A pesar de la multiplicidad de banderas, tanto terrestres como navales, será éste pabellón la primera bandera nacional española, al unir en un mismo conjunto los tres colores de la Nación: rojo, blanco y amarillo.

 

Con precisión, la Historia nos ofrece la referencia inestimable de la toma de posesión por parte de Don Juan de Austria del mando general de las flotas y escuadras del Imperio, por decisión de su hermano Felipe II, en 1570.

 

Al proceder a la descripción del pabellón de las flotas, se dice:

 

“…Banderas de tres listas: la de arriba, encarnada; la de en medio, blanca, y la de avaxo, amarilla, y en el medio, la cruz de Borgoña, que mire a las esquinas de la bandera, sin que pase de la lista blanca. (…) La última escuadra se llamará la de América, con la bandera de tres listas; solo que en medio de la blanca debe tener un escudo en que está un águila y orlado el Toisón”.

 

Nuestra Bandera, en el centro de la franja blanca, contiene el Escudo de la Hermandad.

 

 

En comunión con nuestro credo, sus colores simbolizan:

                • Rojo: El JURAMENTO, el Compromiso. La pasión por la Hermandad, la sangre como fidelidad.

LA HISTORIA, sus valores. La tradición. Nuestro esfuerzo por su conocimiento y divulgación.

                •  Blanco: LA HERMANDAD, la fraternidad, la pureza, el desinterés.

NUESTRA TIERRA. El amor a ella. La lucha por el medio.

                •  Amarillo: LA TRASCENDENCIA, el amanecer.

LA NAVEGACIÓN. Amarillo ventoso en la mañana que cargue sobre las velas de nuestra nave hermandad.

 

Nuestro Gallardete, luce el Escudo de la Hermandad, con el blanco de la Luna y nuestro Nombre. Resulta ser “Séptimo” en el código interco.

 

EL ESCUDO Dos anclas primitivas cruzadas representan el Estrecho, las Columnas de Hércules. Nuestra Cruz marina en el centro es la enseña del Almirante D. Cristóbal Colón en el Descubrimiento, que resalta la Luna en cuarto creciente, esto es, a más luz, que guía al mareante en las tinieblas de la noche.

 

En unión con la Cruz y los siete brazos de la Estrella, simboliza nuestro mensaje de multiculturalidad, de ausencia de marginaciones de credo, de auténtico sentido de la igualdad. Arriba, dominando el conjunto simbólico, la Rosa de los Siete Vientos de La Hermandad, a la que le falta la cuarta del Norte. Una gaza de cabo bien grueso, cerrada, significa firmeza en nuestra Hermandad.

EL ESCUDO Dos anclas primitivas cruzadas representan el Estrecho, las Columnas de Hércules. Nuestra Cruz marina en el centro es la enseña del Almirante D. Cristóbal Colón en el Descubrimiento, que resalta la Luna en cuarto creciente, esto es, a más luz, que guía al mareante en las tinieblas de la noche.

 

En unión con la Cruz y los siete brazos de la Estrella, simboliza nuestro mensaje de multiculturalidad, de ausencia de marginaciones de credo, de auténtico sentido de la igualdad. Arriba, dominando el conjunto simbólico, la Rosa de los Siete Vientos de La Hermandad, a la que le falta la cuarta del Norte. Una gaza de cabo bien grueso, cerrada, significa firmeza en nuestra Hermandad.